RESIDENCIA PERMANENTE PARA MENORES DE 21 AÑOS EN SITUACIONES ESPECIALES

¿Qué es una Visa Juvenil?

La clasificación de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ por sus siglas en inglés), proporciona la posibilidad de recibir la residencia permanente legal en los Estados Unidos a ciertos menores de edad que han sufrido abuso, descuido o abandono por parte de uno o ambos progenitores.  Además de otorgar un estatus legal, también brinda autorización de empleo lo que permite a estos jóvenes gozar de independencia económica para tener un mejor futuro.

¿Cuál es la edad límite para solicitar la visa Juvenil?

Al momento de presentar la solicitud, el joven debe ser soltero y menor de 21 años; sin embargo, si para el momento de hacer el ajuste de estatus ya es mayor de edad, igualmente recibirá el beneficio.

¿Cuáles son las partes del proceso para obtener la residencia luego de la visa juvenil?

Consta de varias etapas. Primero,  se requiere una orden judicial emitida por un tribunal de familia estatal con la cual luego el joven puede solicitar la visa y posteriormente ajustar su estatus. Lo recomendable es que busque apoyo legal, ya que es un proceso complejo que puede resultar algo confuso. Contar con asesoría experta es lo más recomendable.

¿Puede un menor de edad autopeticionarse?

Sí, el joven puede presentar su solicitud sin necesidad de un patrocinador o familiar, ya que no está obligado a demostrar ningún apoyo financiero.

¿Se puede beneficiar alguno de los padres de un menor que obtiene residencia por visa juvenil?

No. Los jóvenes que reciben una visa juvenil no pueden presentar una petición de estatus migratorio a favor de sus padres.

SOLICITE SU CITA AHORA MISMO