VISA DE INVERSIONISTA
¿Qué es una Visa de Inversionista?
La Visa de no inmigrante permite a quien la posee vivir y trabajar en los Estados Unidos por un tiempo limitado, aunque prorrogable. También incluye a sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos menores de 21 años). Hay varias categorías dentro de las visas de inversionista, unas con más exigencias que otras, pero en líneas generales podemos decir que el inversionista debe aportar una cantidad de capital significativa en una empresa legalmente establecida en EEUU o, en todo caso, demostrar que se trata de un emprendimiento rentable. Algunas categorías pueden abrir camino hacia la obtención de la residencia permanente.
¿Quiénes pueden optar por este tipo visa?
El inversionista debe ser ciudadano de un país con el cual EEUU mantenga relaciones comerciales, debe invertir un monto significativo de capital en una empresa establecida en los Estados Unidos y justificar que su estadía cumple con el propósito de dirigir y desarrollar la empresa de su inversión.
¿Puede llevar a la residencia permanente una visa de inversionista?
La visa de inversionista es una visa de no inmigrante, pero en ciertos casos existe la posibilidad de obtener una green card a través de ella. Las leyes de inmigración de los Estados Unidos permiten a algunos extranjeros que son inmigrantes basados en un empleo, convertirse en residentes permanentes y obtener una Green Card. Existe una categoría de visa (EB5) que permite a quienes que han invertido o están en proceso activo de invertir en empresas comerciales que beneficien a la economía estadounidense y que creen al menos 10 puestos de empleo a tiempo completo, solicitar su estatus de residentes permanentes en calidad de inversionistas inmigrantes EB-5.
¿Por cuánto tiempo otorgan este tipo de visa?
Los inversionistas y empleados reciben un permiso de estadía inicial de dos años y no hay límites para la cantidad de extensiones que pueden solicitar, sin embargo, deben mantener en todo momento la intención de abandonar el país cuando su estatus venza o sea cancelado.
¿Hay alguna condición que pueda llevar a perder esta visa?
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones en las que se basa el otorgamiento de esta visa puede llevar a la no renovación o revocación de la misma. En temas migratorios existe el factor discrecional y el Gobierno siempre tiene la potestad de ejercerlo a favor o en contra del solicitante, por eso es muy importante contar con la asesoría adecuada y oportuna antes de aplicar para este tipo de visa.