Residencia para Menores
Protección legal para menores de 21 años en situaciones especiales
Nuestros Resultados
Situaciones que Califican
Tipos de abuso y situaciones que permiten acceder a SIJ
Abuso Físico
Violencia corporal
Golpes, lesiones, maltrato físico
Abuso Emocional
Violencia psicológica
Humillación, amenazas, manipulación
Negligencia
Falta de cuidado
Falta de alimentación, vivienda, educación
Abandono
Deserción parental
Padres que abandonan al menor
Requisitos para SIJ
Condiciones para calificar bajo la clasificación SIJ
Requisitos de Edad
- • Ser menor de 21 años al momento de la solicitud
- • Ser soltero
- • No estar casado
- • No tener hijos dependientes
- • Cumplir con requisitos de edad específicos
Requisitos de Situación
- • Haber sufrido abuso, negligencia o abandono
- • No poder reunirse con los padres
- • Que la reunificación no sea viable
- • Que sea en el mejor interés del menor
- • Tener evidencia de la situación
Requisitos Legales
- • Orden judicial de dependencia
- • Declaración de elegibilidad SIJ
- • Aprobación del USCIS
- • Ajuste de estatus
- • Residencia permanente
Protecciones Disponibles
Recursos y protecciones para menores en situaciones especiales
Protección Inmediata
- • Protección contra deportación
- • Autorización de trabajo
- • Acceso a educación pública
- • Servicios de salud
- • Protección de información confidencial
Protección Legal
- • Representación legal especializada
- • Confidencialidad total
- • Protección de testigos
- • Acceso a recursos legales
- • Defensa contra abuso
Protección Social
- • Acceso a refugios
- • Servicios de consejería
- • Apoyo emocional
- • Recursos educativos
- • Red de apoyo juvenil
Recursos de Apoyo
Servicios disponibles para menores
Servicios Sociales
Apoyo Integral
Servicios de protección infantil
Educación
Acceso Escolar
Programas educativos especiales
Consejería
Apoyo Emocional
Terapia y apoyo psicológico
Asistencia Legal
Representación Gratuita
Servicios legales pro bono para menores
Ventajas de SIJ
Beneficios únicos de la clasificación SIJ
Sin Patrocinador
Independencia Total
No necesita patrocinador familiar o financiero
Proceso Confidencial
Privacidad Garantizada
Información protegida y confidencial
Protección Completa
Seguridad Total
Protección legal completa contra abuso
Futuro Seguro
Oportunidades de Vida
Camino hacia un futuro mejor y estable
Beneficios de SIJ
Ventajas de obtener residencia permanente para menores
Residencia Permanente
Green Card Completa
Acceso a residencia permanente sin depender de familiares
Autorización de Trabajo
Independencia Económica
Permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos
Educación
Acceso a Escuelas
Acceso a educación pública y becas
Servicios Sociales
Beneficios Públicos
Acceso a servicios de salud y otros beneficios
Ciudadanía
Camino a la Naturalización
Elegible para ciudadanía después de 5 años
Protección Legal
Seguridad Jurídica
Protección contra deportación y abuso
Preguntas Frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre SIJ
¿Qué es una Visa Juvenil?
La clasificación de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ por sus siglas en inglés), proporciona la posibilidad de recibir la residencia permanente legal en los Estados Unidos a ciertos menores de edad que han sufrido abuso, descuido o abandono por parte de uno o ambos progenitores. Además de otorgar un estatus legal, también brinda autorización de empleo lo que permite a estos jóvenes gozar de independencia económica para tener un mejor futuro.
¿Cuál es la edad límite para solicitar la visa Juvenil?
Al momento de presentar la solicitud, el joven debe ser soltero y menor de 21 años; sin embargo, si para el momento de hacer el ajuste de estatus ya es mayor de edad, igualmente recibirá el beneficio.
¿Cuáles son las partes del proceso para obtener la residencia?
Consta de varias etapas. Primero, se requiere una orden judicial emitida por un tribunal de familia estatal con la cual luego el joven puede solicitar la visa y posteriormente ajustar su estatus. Lo recomendable es que busque apoyo legal, ya que es un proceso complejo que puede resultar algo confuso.
¿Puede un menor de edad autopeticionarse?
Sí, el joven puede presentar su solicitud sin necesidad de un patrocinador o familiar, ya que no está obligado a demostrar ningún apoyo financiero.
¿Se puede beneficiar alguno de los padres de un menor que obtiene residencia?
No. Los jóvenes que reciben una visa juvenil no pueden presentar una petición de estatus migratorio a favor de sus padres.
¿Qué tipos de abuso califican para SIJ?
Abuso físico, emocional, sexual, negligencia, abandono, o cualquier situación donde los padres no pueden o no quieren cuidar del menor.
¿Cuánto tiempo toma el proceso SIJ?
El proceso típicamente toma entre 12 a 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de las cortes.
¿Puede el menor trabajar mientras se procesa su caso?
Sí, una vez que se aprueba la petición SIJ, el menor puede obtener autorización de trabajo mientras espera su residencia permanente.
Proceso SIJ
Nuestro enfoque compasivo para menores
Evaluación Inicial
Análisis de elegibilidad
Evaluación confidencial del caso del menor
Proceso Judicial
Corte de familia
Obtención de orden judicial de dependencia
Declaración SIJ
Solicitud al USCIS
Presentación de declaración de elegibilidad SIJ
Autorización de Trabajo
Permiso temporal
Obtención de autorización de trabajo
Ajuste de Estatus
Residencia permanente
Proceso de ajuste de estatus a residencia permanente
¿Necesita Ayuda para un Menor?
Si conoce a un menor que ha sufrido abuso, negligencia o abandono, la clasificación SIJ puede ser su camino hacia un futuro mejor. Nuestro equipo de expertos le brindará apoyo compasivo y confidencial para proteger los derechos del menor.