Visa de Inversionista
Inversión y residencia en Estados Unidos
Nuestros Resultados
Tipos de Visa de Inversionista
Opciones disponibles para inversionistas
Visa E-2
Inversionista por Tratado
Para ciudadanos de países con tratado comercial
Visa EB-5
Inversionista Inmigrante
Camino directo a residencia permanente
Visa L-1
Transferencia Corporativa
Para ejecutivos y gerentes
Requisitos para Visa de Inversionista
Condiciones para calificar como inversionista
Requisitos de Inversión
- • Capital significativo disponible
- • Inversión en empresa establecida
- • Plan de negocio viable
- • Demostración de rentabilidad
- • Compromiso de gestión activa
Requisitos del Inversionista
- • Ciudadanía de país elegible
- • Fondos de origen lícito
- • Experiencia empresarial
- • Intención de desarrollar negocio
- • Capacidad de gestión
Requisitos del Negocio
- • Empresa legalmente establecida
- • Estructura corporativa adecuada
- • Plan de empleo
- • Beneficio económico para EEUU
- • Cumplimiento de leyes laborales
Consideraciones Importantes
Factores a considerar antes de invertir
Riesgos Financieros
- • Inversión significativa requerida
- • Riesgo de pérdida de capital
- • Mercado competitivo
- • Cambios en políticas migratorias
- • Fluctuaciones económicas
Obligaciones Legales
- • Mantener inversión activa
- • Gestionar empresa personalmente
- • Cumplir leyes laborales
- • Pagar impuestos
- • Renovar visa periódicamente
Requisitos Continuos
- • Demostrar rentabilidad
- • Mantener empleos creados
- • Actividad empresarial activa
- • Cumplir con inversión mínima
- • Reportes anuales
Ventajas de la Visa de Inversionista
Beneficios únicos para inversionistas
Flexibilidad
Múltiples Opciones
Diferentes tipos de visa según sus necesidades
Renovación
Extensión Continua
Posibilidad de renovar indefinidamente
Familia
Inclusión Familiar
Incluir a toda la familia en la solicitud
Negocio
Oportunidades Comerciales
Desarrollar y expandir su negocio en EEUU
Beneficios de la Inversión
Ventajas de obtener visa de inversionista
Residencia Temporal
Vivir en EEUU
Permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos
Incluir Familia
Reunificación Familiar
Cónyuge e hijos menores pueden acompañar
Desarrollo Empresarial
Oportunidades de Negocio
Expandir su empresa en el mercado estadounidense
Camino a Residencia
Green Card
Posibilidad de obtener residencia permanente
Educación
Acceso a Escuelas
Acceso a educación de calidad para la familia
Servicios Financieros
Acceso Bancario
Acceso completo a servicios financieros estadounidenses
Preguntas Frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre visas de inversionista
¿Qué es una Visa de Inversionista?
La Visa de no inmigrante permite a quien la posee vivir y trabajar en los Estados Unidos por un tiempo limitado, aunque prorrogable. También incluye a sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos menores de 21 años). El inversionista debe aportar una cantidad de capital significativa en una empresa legalmente establecida en EEUU.
¿Quiénes pueden optar por este tipo de visa?
El inversionista debe ser ciudadano de un país con el cual EEUU mantenga relaciones comerciales, debe invertir un monto significativo de capital en una empresa establecida en los Estados Unidos y justificar que su estadía cumple con el propósito de dirigir y desarrollar la empresa de su inversión.
¿Puede llevar a la residencia permanente?
La visa de inversionista es una visa de no inmigrante, pero en ciertos casos existe la posibilidad de obtener una green card a través de ella. Existe una categoría de visa (EB-5) que permite a quienes han invertido en empresas comerciales que beneficien a la economía estadounidense solicitar residencia permanente.
¿Por cuánto tiempo otorgan este tipo de visa?
Los inversionistas y empleados reciben un permiso de estadía inicial de dos años y no hay límites para la cantidad de extensiones que pueden solicitar, sin embargo, deben mantener en todo momento la intención de abandonar el país cuando su estatus venza o sea cancelado.
¿Hay alguna condición que pueda llevar a perder esta visa?
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones en las que se basa el otorgamiento de esta visa puede llevar a la no renovación o revocación de la misma. Es muy importante contar con la asesoría adecuada y oportuna antes de aplicar para este tipo de visa.
¿Cuáles son los tipos de visa de inversionista?
Las principales categorías son E-2 (visa de inversionista por tratado) y EB-5 (programa de inversionista inmigrante). Cada una tiene requisitos específicos de inversión y condiciones diferentes.
¿Cuánto debo invertir para calificar?
Los montos varían según el tipo de visa. Para E-2, la inversión debe ser sustancial. Para EB-5, se requiere $800,000 en áreas rurales/desempleo alto o $1,050,000 en otras áreas, además de crear al menos 10 empleos.
¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
Sí, la visa incluye a sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos menores de 21 años) que pueden vivir y trabajar en Estados Unidos con usted.
Proceso de Visa de Inversionista
Nuestro enfoque paso a paso
Evaluación Inicial
Análisis de elegibilidad
Evaluación de su perfil y opciones de inversión
Selección de Negocio
Identificación de oportunidad
Búsqueda y análisis de oportunidades de inversión
Preparación de Documentos
Recopilación de evidencia
Preparación de plan de negocio y documentación financiera
Presentación de Solicitud
Solicitud al USCIS
Presentación de la solicitud de visa de inversionista
Entrevista Consular
Proceso final
Entrevista en el consulado y aprobación final
¿Listo para Invertir en Estados Unidos?
Si tiene capital disponible y desea expandir su negocio en Estados Unidos, la visa de inversionista puede ser su camino hacia el éxito. Nuestro equipo de expertos le guiará en cada paso del proceso de inversión y solicitud de visa.